En este documento explicaremos la configuración necesaria para establecer el tiempo de ciclo y qué es pérdida de velocidad, qué es micro-parada y qué es parada.

Para una mejor comprensión, es conveniente ver el siguiente gráfico:

Donde:

  • Tiempo de ciclo (t1): se configura indicando cada cuánto tiempo se obtienen cuántos resultados, en configuración de procesos y configuración de Relaciones PER. El sistema tomará el dato de las Relaciones PER. La configuración en Procesos es sólo para cuando se crean relaciones con nuevos resultados, que tome el valor indicado en Procesos como valor por defecto. Es importante destacar que también puede:
    • Configurar también en una orden y el sistema tomará éste antes que el de Relaciones PER.
    • Hacer que los tiempos dependan de cálculos y de campos automáticos o introducidos por los usuarios.
  • Umbral (t2, Threshold): se configura en porcentaje en la consola del servidor, pestaña monitor, para cada contador de producción total. Es el porcentaje de velocidad que admitimos para considerar que el proceso está en producción, aunque a menor velocidad. En otras palabras, si la velocidad del proceso es inferior a la velocidad nominal, establecida por la combinación de las unidades y el tiempo de ciclo, multiplicada por este porcentaje, entonces se considerará que el proceso no está en producción.
  • Micro parada (t3): se configura en segundos en el campo Parada Mínima en configuración de procesos. Es importante destacar que también deberá indicar en configuración de procesos el estado que deberá tomar el sistema como micro parada.
  • Parada: cualquier parada que supere el tiempo t3, será considerada como parada (FAI, de failure), y el sistema buscará una justificación automática o manual.

Por lo tanto, cada tiempo de ciclo que sea:

  • Mayor que t1 y menor que t2: será considerado dentro del tipo de pérdida de velocidad.
  • Mayor que t2 y menor que t3: será mostrado como micro parada y considerado dentro del tipo de pérdida de disponibilidad.
  • Mayor que t3: será mostrado como parada y considerado dentro del tipo de pérdida de disponibilidad.

Ejemplo:

Supongamos que, para un proceso, estado y resultado concreto, tenemos un tiempo de ciclo mejor (también llamada capacidad nominal) de 60 segundos para 1 pieza, y queremos que:

  • Hasta 90 segundos, el sistema considere que es pérdida de velocidad.
  • Cualquier parada menor de 3 minutos, sea considerada micro parada.

Los valores que tendríamos que configurar para este ejemplo son:

  • t1: CycleQ = 1 (pieza) y CycleT = 60 (segundos).
  • t2: Como queremos admitir 90 segundos, el umbral es 60/90 = 0,6666 = 66,66%.
  • t3: Como queremos que cualquier parada menor de 3 minutos se auto justifique como micro parada, pondremos 180 segundos.