Rendimiento
Como el tiempo es dinero, especialmente en un entorno productivo, el tiempo de respuesta para los usuarios ha sido una de las principales prioridades en el desarrollo de la plataforma edinn M2, por ello:
- La experiencia de usuario, en lo que a uso interactivo se refiere, abriendo ventanas o cargando gráficas, datos y tablas, es casi inmediato (menos de 1 o 2 segundos); al mismo tiempo los servidores de edinn M2 en algunas instalaciones están:
- Escribiendo y leyendo cientos de registros por segundo.
- Actualizando cientos de informes por minuto.
- Visualizando docenas de cuadros de mandos, que se refrescan cada minuto o incluso con más frecuencia.
- Guardando miles de registros diarios.
- Gestionando millones de registros en los archivos.
- Los servidores de edinn M2 necesitan ser comparativamente más pequeños en CPU y RAM, que los de otras opciones del mercado que proporcionan funcionalidades similares.
- Los ratios de rendimiento se mantienen casi idénticos durante años.
Esto es gracias a que:
- Base de datos en memoria: todos los datos en el servidor funcionan en la RAM, dado que la memoria RAM es mucho más rápida que el disco duro (normalmente hasta 1000 veces más rápida), siempre que el servidor tenga suficiente. Con el tiempo, ante el aumento de datos, puede que sea necesario aumentar la RAM, pero el sistema edinn M2 remplaza la información que no se usa por datos necesarios.
- Indexación de datos: todas las búsquedas son ultra-rápidas ya que son binarias porque todos los datos van indexados.
- Informes inmediatos (menos de un segundo) para los usuarios: los informes asignados como favoritos se guardan automáticamente en cache, por lo que edinn M2 los muestra inmediatamente. Cada informe se calcula una sola vez, a excepción de que el usuario lo solicite manualmente, optimizando los recursos del servidor.
- Código fuente optimizado: dado que edinn M2 es una solución madura, la mayoría de sus componentes han pasado por múltiples iteraciones de optimización.
- Optimización automática: con el tiempo, todos los sistemas se degradan; para evitarlo, deben realizarse optimizaciones automáticas periódicamente. Edinn M2, de manera totalmente transparente para el usuario, realiza tareas de manera periódica para mejorar su rendimiento, desde optimizaciones en la base de datos al archivado de datos en tiempo real. Para más información por favor consulte este documento.
- Almacenamiento en búfer y multiproceso: la plataforma edinn M2 utiliza 64 componentes propios que funcionan de manera simultánea e independiente, sin incluir los 2 componentes estándar de APACHE y Oracle’s MySQL Database, dos herramientas fundamentales que también son multiproceso. Esta combinación otorga al sistema mucha flexibilidad y potencia a la hora de utilizar todos los núcleos disponibles en la CPU. Esto se aplica también a la monitorización, que se comunica con el resto del sistema mediante búferes. Edinn M2 ha tenido éxito en proyectos donde tenía que ser capaz de monitorizar señales que cambiaban múltiples veces cada segundo gracias a estas capacidades.
- Archivos ejecutables nativos: todos los componentes software, críticos para la velocidad de procesamiento, son ejecutables nativos, esto significa que son más rápidos al correr directamente en la CPU, sin tener que pasar por intérpretes. Aquellas funcionalidades que dependan de la respuesta del usuario, como, por ejemplo, PHP, sí se ejecutarán utilizando un intérprete.
- Big Data: el sistema, de forma totalmente transparente para el usuario, crea y mantiene cubos de datos que agilizan el sistema entero, mejorando su velocidad desde los terminales hasta los cuadros de mandos (el módulo “edinn M2 Big Data Module” es necesario).