Para configurar una demostración de edinn® M2 incluyendo sensorización, necesitamos lo siguiente:

  1. Un cliente interesado:

    Además de permitir la utilización de las instalaciones para las pruebas, es fundamental que el cliente acceda a cooperar y proporcionar la información necesaria para llevar a cabo la demo con éxito.

  1. Un proceso:

    Puede ser totalmente manual (sólo personas), totalmente automatizado (sólo una máquina) o una mezcla. Para una prueba rápida es más fácil usar los procesos automatizados. Casi todas las máquinas de todos los sectores pueden ser monitorizadas con edinn® M2. Con el fin de mostrar al cliente la posibilidad de edinn® M2, es mejor seleccionar un proceso que esté provocando problemas de eficiencia como baja productividad, incertidumbre o un consumo excesivo.

  1. Un monitorizador eBOX de edinn:

    Hardware de monitorización que reúne los datos y los envía a un servidor central de edinn.

  1. Una producción y, opcionalmente, un indicador de consumo:

    Prácticamente puede controlar todas las salidas y entradas de cualquier proceso, pero para la primera prueba, por lo general se controlan sólo dos cosas, una producción y un consumo (normalmente de electricidad).

    Gracias a esto, podemos ver rápidamente el efecto de gran alcance de la combinación de la producción y la eficiencia energética. Los sensores vienen con la eBox.

  1. El cliente debe indicar un punto en el proceso para conectar un sensor de producción y, opcionalmente, un cable eléctrico para el sensor de consumo:

    Con el fin de sensorizar el proceso, se tendrá que adjuntar a ella un sensor de piezas de paso, que detecta todos los resultados que se producen, y, opcionalmente, un toroide abierto que se instalará alrededor de un cable de una fase eléctrica del proceso.

    Es importante que el sensor de la producción mida sólo los productos reales y totales. Deseche los puntos donde algunos resultados no pasan o puntos que pueden indicar que el resultado está pasando, pero no lo está haciendo en realidad.

  1. Un tiempo de 2 a 4 h., mejor cuando el proceso haya parado:

    Este sensor tiene que ser instalado cuando el proceso está totalmente apagado, por lo que se debe encontrar un momento para ello. El total de la instalación generalmente dura 2 horas. La instalación del sensor de la producción es sólo colocar un "espejo" en un lado por donde pasa el producto y en el otro se pone un generador de luz y una foto-célula.

    Después, el sensor se conecta directamente al conector estándar del eBox. La instalación del sensor de consumo es sólo abrir la caja eléctrica del proceso, localizar el cable de una de las fases eléctricas y conectar un toroide abierto que lo rodea. Luego, el sensor se conecta directamente al conector estándar de eBox. La eBox está diseñada para que el usuario no pueda conectar un sensor al conector equivocado.

  1. Esto no afecta el proceso:

    El sensor de la producción es una barrera de luz, por lo que no afecta el proceso. El sensor de consumo es un toroide abierto que se cierra alrededor del cable, por lo que tampoco afecta el proceso. No hay necesidad de dañar el cable o la cubierta de plástico.

  1. Un instalador autorizado:

    Para las instalaciones de demostración, podemos hacerlo nosotros mismos, sobre todo porque estamos usando un eBox. Sin embargo, para las instalaciones comerciales, se recomienda trabajar siempre con distribuidores autorizados edinn que cuentan con la experiencia, el conocimiento y las certificaciones necesarias.